Nuestros perros tienen muchas formas de expresarse, y además de su lenguaje corporal, el movimiento de la cola, las orejas, sus expresiones faciales, ellos tienen otra herramienta más poderosa para comunicarse con nosotros y son los sonidos que hacen los cuales engloban gruñidos, lloriqueos, en fin, todos esos sonidos que hacen los utilizan para comunicarnos algo.
Pero cada sonido que hace un perro, puede ser provocado por diferentes necesidades, emociones o sentimientos, solo hay que poner atención al sonido, para saber qué es lo que está pasando por su mente.
Los sonidos que hace un perro
Gruñido
El perro utiliza el gruñido como una señal de advertencia, y normalmente es cuando el perro está en posición defensiva, es una señal de que esta pronto por atacar o defenderse.
Lloriqueos y Quejas
Cuando tu perro llora o se queja, normalmente es un síntoma de dolor, aunque también pueden llorar si se sienten en un gran peligro o sometidos.
Ladrido
Los perros suelen ladrar a partir de las 3 semanas de nacidos, y los ladridos se usan para llamar la atención, expresar ansiedad o cuando hay un peligro; todo depende de tipo de ladrido que emite tu perro.
Aullido
Este es un instinto que heredo del lobo, y normalmente un perro aúlla cuando se siente solo y quiere llamar a su manada para que le ayude.
[…] primero que nada, hay que entender que, en los perros, el ladrido tiene una gran función de comunicación, además, es una forma de seguridad y protección con la cual el perro ahuyenta a posibles […]